Sképsi
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
$46,000
Luis Pinilla Pinilla
Violentos somos
La tesis Central de esta obra es la cultura de la violencia de Colombia que, vista a través de un análisis histórico comparativo en América Latina nos dice: El 1 de enero de 1959 Fidel Castro toma en poder en Cuba y al poco tiempo pone en marcha su política de exportación de la revolución: Argentina, Montoneros; Uruguay, Tupamaros; Bolivia, Ejército de Liberación Nacional, organizado directamente por Ernesto El Che Guevara; Venezuela, Frente de la Liberación Nacional, Fuerzas Armadas de Colombia, Fuerzas Armadas Revolucionarias y Ejército de Liberación Nacional; Nicaragua Frente Sandinista de Liberación Nacional; Guatemala, ejército Popular Revolucionario y Ejército Revolucionario del Pueblo.
En Venezuela y Bolivia, donde el “producto de exportación” llegó mismo tiempo que a Colombia la cizaña cayó en terreno estéril y no germinó. Todos los otros movimientos en Sur América tuvieron una existencia efímera.
ISBN 978-958-98969-1-4. 1ª ed. 2009. 230 págs. Rústica. 17×24 cm. COP $46.000
Misión
Fomentar la edición y distribución de obras literarias de autores colombianos y extranjeros, a nivel nacional e internacional, bajo condiciones y características óptimas de calidad en contenidos y en materiales de impresión y terminado; contribuyendo de esta manera en la cultura, bajo las premisas de honestidad, respeto y equidad.
Visión
En el 2025, Sképsi será reconocido nacionalmente por su compromiso y contribución en el desarrollo de la literatura, destacándose entre su público y otras editoriales por sus significativas obras, mejoramiento y crecimiento continuo, vocación por las letras e instrucción conveniente hacia la comunidad.
Sképsi
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.