Poder, control y líneas de fuga en Foucault y Deleuze

$48,000

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.
Categoría

Landinez Guio, Diego Alfonso

Poder, control y líneas de fuga en Foucault y Deleuze

Las obras de Michel Foucault y Gilles Deleuze han sido objeto de debate a lo largo de las últimas cinco décadas, por la perspectiva microscópica que proponen para entender el funcionamiento de lo político. Sus investigaciones, enfocadas en la singularidad de las relaciones de fuerza que atraviesan el tejido social, han logrado descentrar la reflexión política del eje del Estado y sus instituciones. No obstante, sus conclusiones también han recibido fuertes críticas por parte de quienes consideran que es en el Estado y su marco jurídico que se definen las luchas por el reconocimiento político de los diferentes actores sociales.

El presente trabajo pretende ser un espacio de confluencia de algunas líneas que componen el pensamiento de Deleuze y el de Foucault, en el que el esfuerzo interpretativo de los textos pueda conjugarse con un intento de pensar, con estos autores, lo que ha sido uno de sus grandes problemas comunes: el ejercicio del poder y la posibilidad de la resistencia aquí y ahora, problema que, a mi juicio, sigue vigente si se quiere comprender aquello que somos y, sobre todo, cómo y por qué transformarlo. Abordo este problema desde la perspectiva microscópica de lo social, no porque piense que la óptica democrática sea incompatible con dicha tarea o que sus instituciones sean una simple farsa de la sociedad burguesa, sino porque esta mirada permite pensar las instancias molares, macropolíticas o institucionales, en el centro de una serie de tensiones que no pueden ser ignoradas, incluso cuando se está dispuesto a dialogar con el Estado…

ISBN: 978-958-5589-32-2. 1° ed. 2020. 144 págs. Rústica. 15×23 cm. $48.000