Sképsi
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
De la Boétie, Etienne
El discurso de la servidumbre voluntaria
El discurso de la servidumbre voluntaria, fue editada por primera vez en 1576. Desde entonces, han transcurrido cuatrocientos cuarenta años. Y el libro, un librito de apenas sesenta páginas, todavía es útil. Puede animar a los hombres, si se echan su contenido al cuenco de su corazón, a levantarse del fango en que de tiempo en tiempo los sumen las bestias del autoritarismo.
No todos los tiranos se han valido de la fuerza para sojuzgar a los hombres. Hay otros que han sometido a miles por medio del hechizo de su palabra y la fascinación de su sonrisa de hiena. Respecto de estos últimos, Étienne de La Boétie se pregunta: ¿Cómo puede ser posible esto? ¿Cómo puede ser real que un solo hombre alele a todo un pueblo y lo ponga a marchar a su favor con la cabeza gacha? ¿Mediante cuáles mecanismos puede un tirano obtener la obediencia y la devoción de sus seguidores?
El autor estudia los indoloros mecanismos de sometimiento que utilizan los dictadores para hacerse con la fidelidad de sus víctimas. Pero, además, da la fórmula, por así denominarla, para que los hombres se quiten del cuello el yugo que por años les ha hecho perder su libertad de pensar y de actuar.
ISBN: 978-958-8976-21-1. 1° ed. 2016. 152 págs. Rústica. 15×23 cm. $48.000
Misión
Fomentar la edición y distribución de obras literarias de autores colombianos y extranjeros, a nivel nacional e internacional, bajo condiciones y características óptimas de calidad en contenidos y en materiales de impresión y terminado; contribuyendo de esta manera en la cultura, bajo las premisas de honestidad, respeto y equidad.
Visión
En el 2025, Sképsi será reconocido nacionalmente por su compromiso y contribución en el desarrollo de la literatura, destacándose entre su público y otras editoriales por sus significativas obras, mejoramiento y crecimiento continuo, vocación por las letras e instrucción conveniente hacia la comunidad.
Sképsi
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.